Pomerania Precio: Cuánto Cuesta Realmente Tener Uno y Por Qué es una de las Razas Más Caras del Mundo

Hay razas de perros que enamoran a primera vista, pero pocas alcanzan el nivel de fascinación que despierta el Pomerania. Su melena esponjosa, su expresión vivaz y su diminuto tamaño hacen que parezca más una figura de porcelana que un perro real. Sin embargo, detrás de esa apariencia encantadora hay un detalle que sorprende a muchos: el precio de un Pomerania puede superar fácilmente los 2,000 o incluso los 5,000 dólares.

¿Por qué cuesta tanto? ¿Qué factores influyen en su valor? ¿Y cuánto dinero se necesita realmente para mantener a uno de estos pequeños reyes del hogar? En este artículo, te contaré todo lo que hay detrás del precio del Pomerania, desde su compra hasta sus costos de vida, errores que debes evitar y verdades que pocos criadores mencionan.


El fenómeno del Pomerania: el lujo convertido en perro

El Pomerania, también conocido como Spitz enano alemán, es una raza que lleva siglos asociada con la realeza, el estatus y el refinamiento. En el siglo XVIII, la mismísima reina Victoria de Inglaterra popularizó su cría, y desde entonces se convirtió en sinónimo de elegancia y moda.

Hoy en día, es común verlo en brazos de celebridades, influencers o familias que buscan un perro que sea tanto una compañía como un símbolo de distinción. Pero esta fama tiene un precio literal.
Mientras un perro mestizo puede costar entre 50 y 200 dólares en adopción, un cachorro Pomerania puede llegar a costar lo mismo que una computadora de alta gama, un celular nuevo o incluso una motocicleta.


Precio real de un Pomerania: cuánto cuesta en 2025

Los precios varían según el país, el criador, el linaje y el tamaño del cachorro.
Para que tengas una idea clara, aquí te dejo los rangos de precios actuales promedio:

Tipo de PomeraniaPrecio Aproximado (USD)
Pomerania estándar (sin pedigrí)800 – 1,500
Pomerania con pedigrí certificado2,000 – 3,500
Pomerania mini o “toy”3,500 – 5,000
Pomerania de exhibición o campeón5,000 – 10,000 o más

Los ejemplares “toy” (los más diminutos) o de colores poco comunes —como blanco puro, negro sólido o gris lobo— suelen ser los más costosos. En países como Estados Unidos, Japón o Corea del Sur, los criadores especializados llegan a vender ejemplares de hasta 8,000 dólares.


Factores que determinan el precio de un Pomerania

Detrás del valor económico hay múltiples elementos que justifican (al menos parcialmente) el costo. Algunos de los más importantes son:

1. La genética y el linaje

Un Pomerania con pedigrí documentado, cuyos padres y abuelos son campeones o provienen de criaderos reconocidos, puede multiplicar su valor.
Los criadores invierten años y recursos en mantener líneas genéticas puras, equilibradas y saludables, algo que eleva los costos de reproducción y cría.

2. El tamaño

Cuanto más pequeño, más caro.
Los Pomeranias miniatura o “teacup” (taza de té) son los más buscados, aunque su tamaño extremo puede estar asociado con problemas de salud.
Los criadores responsables evitan exagerar ese rasgo, mientras los inescrupulosos lo usan como gancho de venta rápida.

3. El color del pelaje

El Pomerania tiene una enorme variedad de tonos: naranja, crema, chocolate, blanco, gris, negro o combinaciones exóticas.
Los colores más raros o difíciles de mantener genéticamente (como el lavanda o el merlé) suelen tener precios más altos.

4. La reputación del criador

Un criador ético, con garantías, vacunas al día y espacio adecuado, invierte mucho dinero antes de vender un cachorro.
Los “criadores de traspatio” o vendedores sin registro pueden ofrecer precios bajos, pero el riesgo de enfermedades o malas prácticas es altísimo.

5. El país y el mercado local

En Latinoamérica, los precios suelen ser más bajos (desde 800 USD), mientras que en Europa o Norteamérica el estándar supera fácilmente los 2,500 USD.
Los costos de importación también influyen si se compra a criadores extranjeros.


El costo oculto: mantener un Pomerania es más caro de lo que parece

Comprar el cachorro es solo el comienzo.
Un Pomerania bien cuidado implica una inversión constante. Aunque es pequeño, su mantenimiento se asemeja al de una raza de lujo.
Aquí te muestro los principales gastos mensuales y anuales:

Alimentación

  • Pienso premium o natural adaptado a su tamaño: 40 – 80 USD/mes.
  • Snacks y suplementos vitamínicos: 15 – 30 USD/mes.

Peluquería y cuidado del pelaje

El pelaje doble del Pomerania requiere cepillado diario y cortes profesionales cada 2 o 3 meses.

  • Grooming profesional: 40 – 70 USD por sesión.
  • Productos especiales (champú, spray, cepillos): 20 – 50 USD.

Veterinario

Vacunas, revisiones anuales, desparasitación y posibles emergencias:

  • Promedio anual: 300 – 600 USD.

Otros gastos

  • Ropa o abrigos (en climas fríos): 20 – 100 USD.
  • Juguetes, cama, transportín, accesorios: 100 – 200 USD iniciales.

En total, mantener un Pomerania puede costar entre 800 y 1,500 USD al año, sin contar imprevistos.


Por qué los Pomerania son una raza cara: el trabajo invisible detrás

Criar un Pomerania no es un hobby, sino una tarea minuciosa.
Las camadas suelen ser pequeñas (a veces solo 2 o 3 cachorros), y el proceso requiere supervisión veterinaria constante, control genético y selección rigurosa.
Además, los cachorros deben ser socializados desde temprano para desarrollar un temperamento equilibrado.

Los criadores responsables no solo alimentan y vacunan: evalúan genética, estructura ósea, densidad del pelaje y proporciones físicas, asegurando que cumplan el estándar de la raza.
Esa inversión de tiempo, dinero y conocimiento se refleja directamente en el precio final.


Errores comunes al comprar un Pomerania por precio

Uno de los mayores errores es dejarse guiar solo por el costo inicial.
Hay miles de personas que compran “un Pomerania barato” y terminan descubriendo que su cachorro no tiene el temperamento, el tamaño o la salud esperada.

Los errores más frecuentes:

  1. Comprar por redes sociales o páginas sin registro.
    Muchos anuncios ofrecen “Pomeranias puros” por 400 o 500 dólares que en realidad son cruces.
  2. No pedir documentos ni certificados veterinarios.
    Un criador serio entrega todo en regla.
  3. Caer en fraudes digitales.
    Algunos estafadores piden transferencias y nunca entregan el cachorro.
  4. Elegir por apariencia sin informarse.
    El Pomerania no es un adorno: necesita tiempo, cuidado y cariño diario.

Antes de comprar, investiga, pide referencias y visita al criador en persona si es posible.


Qué no sabías del mercado del Pomerania

El mercado global del Pomerania mueve millones de dólares al año. Algunas curiosidades que pocos conocen:

  • En Corea del Sur, los Pomeranias miniatura pueden costar más de 10,000 USD y se venden con lista de espera.
  • Existen concursos internacionales donde se evalúan su pelaje y postura como si fueran modelos.
  • Boo, el famoso Pomerania “más lindo del mundo”, generó miles de dólares en patrocinios y libros.
  • Los criadores más exclusivos limitan las camadas a unas pocas al año para mantener la calidad y el prestigio.

El Pomerania no es solo un perro de compañía: en muchos lugares, es considerado un símbolo de estatus y elegancia.


Consejos prácticos antes de comprar un Pomerania

Si estás pensando en adquirir uno, aquí van algunos consejos útiles y honestos:

  1. No compres por impulso.
    Piensa si puedes cubrir su mantenimiento y darle tiempo real de convivencia.
  2. Investiga al criador.
    Verifica reseñas, instalaciones, vacunas y padres del cachorro.
  3. Pregunta todo.
    Cuánto mide el padre, qué dieta usa, si el cachorro está socializado.
  4. Prefiere calidad antes que precio.
    Un Pomerania sano y equilibrado vale más a largo plazo.
  5. Considera la adopción.
    Algunos refugios o criadores responsables ofrecen ejemplares retirados o rescatados.

Opinión de expertos y experiencias reales

Veterinarios y etólogos coinciden en que la gente subestima los costos reales del Pomerania.
No solo por el dinero, sino por la energía que exige mantenerlo estable y feliz.
Un criador europeo resumía así la realidad:

“El Pomerania no es caro por capricho. Es caro porque es el resultado de siglos de selección, paciencia y amor por la perfección.”

Por otro lado, muchos dueños coinciden en algo:

“Vale cada centavo. Son pequeños, pero llenan la casa de vida.”


Curiosidades finales sobre el precio del Pomerania

  • En Japón existen boutiques exclusivas que venden accesorios diseñados solo para esta raza.
  • Algunos Pomeranias de exhibición viajan con pasaporte y asistente personal.
  • Los colores más valorados en concursos internacionales son el naranja intenso y el blanco puro.
  • Su longevidad media es de 12 a 16 años, lo que hace que la inversión se extienda por más de una década.

Conclusión: el verdadero precio del Pomerania

Al final, el precio de un Pomerania no se mide solo en dólares, sino en compromiso.
No basta con poder comprarlo; hay que poder mantenerlo, cuidarlo y comprenderlo.
Este pequeño perro requiere atención, cariño y constancia.

Sí, es una raza cara, pero lo es por razones reales: su belleza, su genética cuidada y su historia.
Si estás dispuesto a invertir en tiempo, amor y responsabilidad, el Pomerania te devolverá cada centavo en forma de alegría, lealtad y ternura.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia, analizar el tráfico y personalizar el contenido. Al continuar navegando, aceptas el uso de cookies conforme a nuestra Política de Privacidad.   
Privacidad