El Bichón Maltés es uno de los perros más adorables y reconocidos en el mundo de las mascotas. Su pequeño tamaño, pelaje blanco y sedoso, y su carácter amistoso lo han convertido en un compañero ideal para hogares de todo tipo. Pero más allá de su apariencia encantadora, el Bichón Maltés tiene una historia rica y fascinante, y algunos secretos que muchos amantes de los perros desconocen. En este artículo pilar, exploraremos su origen, personalidad, curiosidades históricas, y hechos sorprendentes que hacen que esta raza sea única.
Origen y Historia del Bichón Maltés
El Bichón Maltés tiene raíces que se remontan a más de 2,000 años, y su historia está profundamente vinculada a las culturas mediterráneas. Aunque su nombre indica relación con la isla de Malta, algunos historiadores sugieren que sus ancestros pudieron haber venido de Asia Menor y el Mediterráneo Oriental, antes de asentarse en Malta, donde se popularizó entre la nobleza europea.
Los registros más antiguos muestran que esta raza fue muy apreciada en la antigua Roma, donde se les consideraba un símbolo de estatus y elegancia. Los emperadores romanos los mantenían como mascotas de lujo, y se dice que eran presentes populares entre la aristocracia, debido a su tamaño compacto y su carácter afectuoso.
A lo largo de los siglos, el Bichón Maltés se mantuvo en las cortes europeas, especialmente en Italia y Francia, convirtiéndose en un perro de compañía favorito de reinas y nobles. Su belleza, combinada con su comportamiento gentil, lo hizo protagonista de retratos históricos y obras de arte, donde se mostraba junto a sus dueños en palacios y salones de lujo.
Características Físicas del Bichón Maltés

El Bichón Maltés es un perro pequeño, compacto y elegante. Su altura promedio oscila entre 20 y 25 centímetros, y su peso varía entre 3 y 4 kilogramos, lo que lo convierte en un perro ideal para apartamentos o casas con poco espacio.
Uno de los rasgos más distintivos de esta raza es su pelaje largo, sedoso y completamente blanco, que requiere cuidados regulares para mantenerlo libre de nudos y limpio. A diferencia de otras razas, el Bichón Maltés no pierde casi pelo, lo que lo hace perfecto para personas alérgicas, aunque su mantenimiento sí requiere tiempo y dedicación.
Sus ojos oscuros, redondos y expresivos transmiten inteligencia y curiosidad. Las orejas caídas, cubiertas de pelaje sedoso, y su hocico pequeño y negro completan la apariencia dulce y elegante de esta raza. Su cola, generalmente llevada sobre el lomo con gracia, añade un toque distintivo que refuerza su carácter elegante y juguetón.
Personalidad y Comportamiento
El Bichón Maltés es famoso por su carácter afectuoso y leal. Son perros que se apegan mucho a sus dueños y disfrutan de la compañía humana. Aunque pequeños, poseen un espíritu valiente y curioso, lo que los hace alertas ante cualquier novedad en su entorno.
Son perros inteligentes y entrenables, capaces de aprender trucos y comandos con facilidad. Sin embargo, requieren consistencia y paciencia durante el adiestramiento, ya que pueden mostrar algo de terquedad si sienten que no se les presta suficiente atención.
Una característica interesante es su capacidad para socializar con otros animales y personas. El Bichón Maltés no suele ser agresivo, sino juguetón y amistoso, lo que lo hace ideal para familias con niños o incluso con otras mascotas. Además, suelen responder muy bien a los estímulos positivos, por lo que el refuerzo con premios y elogios funciona mejor que la disciplina estricta.
Curiosidades y Datos Poco Conocidos del Bichón Maltés
Aunque muchos lo conocen como un perro de compañía adorable, el Bichón Maltés tiene secretos que sorprenden incluso a los amantes de los perros más experimentados:
- Orígenes guerreros: Aunque hoy se le conoce como perro de compañía, se cree que sus antepasados eran perros de caza pequeños, utilizados para atrapar ratas y otros animales en embarcaciones y puertos mediterráneos.
- Perro de realeza: Durante siglos, fue considerado un símbolo de estatus social en Europa. Reyes y reinas lo mantenían como mascota privilegiada, y en algunos casos, se les permitía incluso dormir en las camas de los nobles.
- Apariciones en arte y cine: El Bichón Maltés ha sido protagonista de retratos históricos, ilustraciones y hasta películas modernas, debido a su apariencia elegante y su carácter fotogénico.
- Variaciones de pelaje: Aunque el estándar moderno exige pelaje blanco, antiguamente podían presentarse en tonos crema o marfil, dependiendo de la región del Mediterráneo donde se encontraban.
- Inteligencia emocional: Estudios y observaciones de criadores muestran que el Bichón Maltés posee alta sensibilidad emocional, lo que le permite percibir el estado de ánimo de sus dueños y adaptarse a él, ofreciendo consuelo y compañía cuando es necesario.
Cuidados Específicos del Bichón Maltés
Tener un Bichón Maltés requiere atención a varios aspectos para mantenerlo sano y feliz:
- Higiene y pelaje: Su pelaje requiere cepillado diario para evitar nudos y mantener su brillo natural. Muchos dueños optan por cortes cortos de mantenimiento, conocidos como “puppy cut”, para facilitar la higiene.
- Alimentación: Necesitan una dieta equilibrada y rica en nutrientes, ajustada a su tamaño y edad. Evita alimentos con exceso de grasas o azúcares.
- Ejercicio: Aunque son pequeños, requieren actividad física diaria, como paseos cortos o juegos en casa, para mantener sus músculos y articulaciones sanos.
- Salud: Pueden ser propensos a problemas dentales, por lo que el cepillado regular de dientes y visitas al veterinario son fundamentales. También conviene vigilar sus ojos y orejas, que pueden ser sensibles a infecciones.
Popularidad y Rol en la Sociedad Moderna
El Bichón Maltés sigue siendo extremadamente popular en todo el mundo, especialmente en ciudades donde los espacios son reducidos. Su tamaño pequeño y carácter adaptable lo hacen ideal para familias, personas mayores y hogares con niños.
Además, su apariencia elegante y dócil ha generado un aumento en su demanda como perro de exposición y mascotas para eventos especiales, donde su belleza y temperamento lo hacen sobresalir. Incluso existen comunidades de criadores especializados en mantener los estándares históricos de la raza, asegurando que cada Bichón Maltés conserve sus características únicas.
Curiosidades Históricas y Culturales

- En la Edad Media, el Bichón Maltés era considerado un regalo valioso entre nobles y aristócratas.
- En Italia y Francia, se convirtió en el compañero preferido de la realeza, apareciendo en retratos de palacios y castillos.
- Hoy en día, algunas celebridades y figuras públicas continúan el legado, manteniendo Bichones Malteses como mascotas y símbolos de estatus y elegancia.
Conclusión: Por Qué el Bichón Maltés Es Único
El Bichón Maltés no es solo un perro adorable; es un compañero histórico, lleno de curiosidades y características que lo hacen único entre todas las razas. Desde su origen como perro mediterráneo, su rol en la nobleza europea, hasta su personalidad afectuosa y su inteligencia emocional, el Bichón Maltés se destaca por su capacidad de adaptarse a diferentes entornos y ofrecer compañía inigualable.
Si estás considerando tener un Bichón Maltés, es esencial comprender sus necesidades específicas en cuanto a higiene, alimentación y ejercicio, así como apreciar la rica historia y legado cultural que acompaña a esta raza. Adoptar o adquirir un Bichón Maltés significa traer a casa un pedazo de historia viva, con todo el encanto y la elegancia que solo un perro de esta estatura puede ofrecer.